La AFCN facilita, a través de este espacio, información sobre la actividad de la Agrupación Fotográfica y sobre el mundo de la fotografía en general. Además, en este espacio podrás encontrar noticias sobre eventos y actividades que pueden ser de tu interés.
Este sábado 12 de noviembre en Pamplona tendrá lugar el Topaketak, evento organizado por la AFCN- Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra-, que congregará a la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco.
El encuentro,
que se desarrollará en Civivox Condestable de Pamplona, comenzará a las 10h de
la mañana y estará abierto al público en general.
Dentro de las actividades programadas, se impartirán tres conferencias:
10.15 – 11.15 Primera charla. María Jesús
García Camón, licenciada en
historia. “Métodos de investigación histórica en fotografía, casos
prácticos”.
11.15 – 12.15 Segunda charla. Blas Campos. Fotógrafo y pedagogo. “Memoria personal, social e
histórica”.
12.15 – 13.15 Tercera charla. Abel Castro, fotógrafo. “La creatividad como actitud en la
fotografía”.
El Topaketak
vuelve de nuevo a congregar en Pamplona a la Federación de Agrupaciones Fotográficas
del País Vasco tras su último encuentro en Pamplona en 2017.
Desde la AFCN invitan a los amantes de la fotografía y al público en general, a participar en el evento y disfrutar de las conferencias gratuitas programadas.
Fotografía de portada: Carlos Cánovas, fotógrafo, impartiendo una conferencia en el Topaketak 2017 en Pamplona.
Aprende a usar tu cámara en modo manual con nuestro Curso de iniciación a la fotografía en la AFCN de Pamplona y con los mejores profesionales.
Es un curso presencial donde aprenderás los fundamentos básicos de la fotografía, conocerás, a través de nuestra gran biblioteca, a los fotógrafos y fotógrafas más importantes de la historia y además, realizarás una salida para practicar los conocimientos adquiridos.
Detalles del Curso de iniciación a la fotografía en la AFCN (Junio 2022)
CURSO PRESENCIAL EN LA AFCN (Incluye teoría y práctica).
FECHAS:13, 14, 15, 20 Y 21 de Junio en horario de 19 a 21h. 10 horas en total de formación presencial en la AFCN.
PRECIO: 100 Euros / 60 Euros (para socios/as de la AFCN).
LUGAR: AFCN (C/ Río Urrobi, 3 de Pamplona).
Inscripciones Curso de iniciación a la fotografía AFCN
Para apuntarse al curso de iniciación a la fotografía de la AFCN tan solo tienes que escribirnos un correo electrónico a agrupacionfotonavarra@gmail.com. o a través de la web haciendo clic aquí: curso iniciación a la fotografía junio 2022.
El pago del curso se realizará a través de trasferencia bancaria. El pago del mismo será imprescindible para la reserva de plaza.
También puedes inscribirte de manera presencial en la AFCN los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h. a partir del 12 de mayo.
Arrancamos el otoño con una gran variedad de cursos de fotografía. Vuelve nuestro curso de iniciación a la fotografíaen Pamplona (presencial, en nuestra sedeC/Rio Urrobi, 3) y mantenemos la oferta de cursos de fotografíaonliney en directo, abierta a cualquier persona interesada en el mundo de la fotografía y también dirigida a socios y socias de la AFCN con un precio especial.
Cursos de fotografía en la AFCN (Noviembre 2021)
CURSO PRESENCIAL. Curso de Iniciación a la Fotografía. Fechas: 9, 11, 15, 17 y 19 de Noviembre en horario de 19 a 21h. 10 horas en total de formación presencial en la AFCN. Precio: 100 Euros / 60 Euros (para socios/as). 60 euros también para personas que se asocien en el momento de realizar el curso (matrícula gratis con la inscripción al curso).
CURSO ONLINE EN DIRECTO.Curso de Introducción a Adobe Indesign. Fechas: 8, 10, 15 y 19 de Noviembre en horario de 19 a 21h. 8 horas en total de formación online en directo. Enfocado a la elaboración de un foto-libro. Precio: 50 Euros / 45 Euros (para socios/as).
CURSO ONLINE EN DIRECTO.Curso de Camera Raw 13 y Photoshop 2021 Iniciación. *Fechas: 9, 11, 15 y 19 de Noviembre en horario de 19 a 21h. 8 horas en total de formación online en directo. Precio: 50 Euros / 45 Euros (para socios/as).
*Nota sobre las fechas del curso Camera Raw y Photoshop: En Facebook aparece una errata en las fechas del curso (aparece 18 de noviembre, pero se realizará el 19 de noviembre).
Inscripciones Cursos de fotografía AFCN
Para apuntarse a los cursos de fotografía de la AFCN tan solo tienes que escribirnos un correo electrónico a agrupacionfotonavarra@gmail.com y decirnos a qué curso te quieres inscribir. El pago del curso se realizará a través de trasferencia bancaria. El pago del mismo será imprescindible para la reserva de plaza.
Tras varios meses forzados a cerrar debido a la crisis sanitaria debido al Covid-19, la AFCN reabrió de nuevo sus puertas al público este viernes 4 de junio con la inauguración de la exposición fotográfica `En todas Norabide´de Alejandra Akerreta. La exposición se podrá visitar del 4 al 26 de junio (los jueves y viernes de 18 a 21h y los sábados de 12 a 14h).
Alejandra Akerreta (centro) acompañada de la junta de la AFCN (de izda a dcha: Luis Diaz, José Javier Huarte-Presidente-, Pawel Borserski, Asun Arroyo y Raquel Blanco Espiga-Vicepresidenta-).
Según explica Alejandra Akerreta, su exposición “es una especie de road movie, o película de carretera, que refleja el deseo y los anhelos de esa gente loca por vivir que no sabe adónde ir salvo a todas partes”.
Alejandra Akerreta
Alejandra Akerreta, que estuvo presente en el acto de inauguración de la exposición, es graduada en Fotografía por la escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona, y ha recibido recientemente el premio extraordinario de enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño que otorga el Gobierno de Navarra.
El aforo para asistir a la exposición estuvo reducido al 30% y se cumplió estrictamente el protocolo sanitario exigido.
Resumen de la exposición fotográfica
Exposición:
“En todas Norabide” de Alejandra Akerreta
Lugar: En la
AFCN situada en C/ Río Urrobi, 3 de Pamplona
Inauguración:
El viernes 4 de junio a las 19:30h.
Fechas de la
exposición: Del 4 al 26 de junio de 2021
Horario de la exposición: Jueves y viernes de 18 a 21h, y los sábados de 12 a 14h.
El pasado 8 de Marzo celebramos el Día Internacional de las mujeres en la AFCN con el evento online “Mujeres Fotógrafas: Pioneras, Referentes del S.XX y Fotógrafas contemporáneas”.
Alrededor de 60 personas asistieron a la charla virtual
impartida por Alejandra Akerreta a las 19h de la tarde a través de la
plataforma Zoom. El acto fue presentado y conducido por Raquel Blanco Espiga,
vicepresidenta de la AFCN y contó con la intervención de Asun Arroyo,
responsable de la biblioteca de la AFCN.
Alejandra Akerreta, graduada en Fotografía, nos acercó la
obra y vida de grandes fotógrafas, así como de algunas figuras más desconocidas
u olvidadas. Destacando, además, el trabajo de varias fotógrafas del S.XXI.
La charla
comenzó por las pioneras del S.XIX, explicando cómo se abrieron camino en una
profesión principalmente masculina, y que además, todavía no era considerada
arte. Destacando a Amelia López Cabrera, la primera mujer que abrió un
estudio fotográfico propio en España (en el año 1.860).
Continuó con
las referentes del S.XX, tanto a nivel internacional -como Dorothea Lange
o Diane Arbus-, y a nivel nacional -como Cristina García Rodero-.
La charla finalizó con figuras destacadas de la fotografía actual como Alessandra
Sanguinetti o Anna Malagrida y de artistas prometedoras como la
japonesa Rinko Kawauchi o la mejicana Sofía Ayarzagoitia.
Asun Arroyo, responsable de la biblioteca de la AFCN, explicó que, debido a la pandemia, la biblioteca ha suspendido temporalmente sus actividades presenciales, pero que sigue en funcionamiento el servicio de préstamo de libros con cita previa. También explicó el protocolo Anti Covid-19 de la biblioteca.
También informó de que se ha creado la categoría “Fotógrafas” dentro del catálogo online de la biblioteca para facilitar la búsqueda de mujeres fotógrafas y para visibilizar su trabajo. Destacó que en la biblioteca hay más 100 libros dedicados a fotógrafas, con grandes figuras internacionales y nacionales, además de nombres más desconocidos. Y que la mayoría de fotógrafas a las que se hizo referencia en la charla, están presentes en nuestra biblioteca.
El acto finalizó con un turno de preguntas abiertas al
público que se convirtió en un coloquio muy interesante sobre algunas de las
fotógrafas expuestas en el evento.
Desde la AFCN queremos agradecer, a todas las personas que
asistieron, su presencia al acto. Y agradecer, especialmente, la gran cantidad
de comentarios positivos que recibimos al finalizar la charla.